miércoles, 23 de junio de 2021

Que es la sobredosis y que hacer en estos casos

 

Signos y síntomas de una sobredosis de drogas



Aunque existe una gran variedad de drogas y su clasificación es compleja, en este apartado dividimos las drogas en dos grupos y describimos los signos y los síntomas de la sobredosis de estos dos grupos de sustancias según el efecto que causan en el cerebro, ya que varía dependiendo de la droga consumida.

Síntomas de sobredosis de drogas estimulantes del sistema nervioso central

Este grupo, tal como su nombre indica, tienen el efecto de estimular o aumentar la actividad del cerebro y del cuerpo. Drogas como la cocaína, las anfetaminas, o el crack, producen este efecto. En dosis reducidas se puede notar incremento del estado de alerta con mejora del equilibrio, así como pérdida de sueño y apetito. Sin embargo, en dosis más altas aparecen otros síntomas:
  • Las pupilas están dilatadas (midriasis bilateral), e incluso pueden llegar a estar fijas. 
  • Inquietud; la persona no para de moverse y suda mucho.
  • Se pueden producir alucinaciones y comportamientos paranoicos.
  • Aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial.
  • Aparecen comportamientos violentos y psicóticos.
  • Cuando la toxicidad es más alta pueden producirse convulsiones y, en último caso, la muerte.

Síntomas de sobredosis de drogas depresoras del sistema nervioso central

Estas drogas son aquellas que, al contrario que las estimulantes, disminuyen o relanzan los procesos cerebrales, e incluso pueden llegar a inhibir funciones. Son comúnmente utilizadas como medicamentos por sus acciones ansiolíticas y analgésicas. Sin embargo, hay otras que se comercializan de manera ilegal como la marihuana o la heroína. Los síntomas, lógicamente, serán los opuestos a los del primer grupo:
  • Las pupilas tienen un tamaño anormalmente reducido y se contraen (miosis).
  • Existe sensación de relajación y somnolencia.
  • Se pueden presentar náuseas y vómitos, acompañados de sudación fría.
  • En dosis altas el afectado tiene dificultad para respirar.
  • Se puede llegar a perder el conocimiento, e incluso provocar la muerte.
En definitiva, aunque los síntomas varían según la droga consumida, siempre será motivo de alarma que:
  • La persona esté inconsciente y no sea posible despertarla.
  • Esté respirando con dificultad o no respire.
  • Los labios, las uñas y la cara comiencen a ponerse azules.

Qué hacer en caso de sobredosis de drogas

Una vez que se detecta que una persona puede estar sufriendo una sobredosis de drogas es primordial llamar inmediatamente a los servicios de urgencias, pues cuanto antes se trate menos graves serán las consecuencias para la salud. Siempre que sea posible, identifica la droga que ha consumido la víctima y comunícalo a los profesionales sanitarios cuando hagas la llamada; guarda también cualquier resto, paquete o frasco que encuentres. A continuación, debes proceder a aplicar estas medidas de primeros auxilios mientras esperas la ayuda solicitada:
  • Tras dar la alarma a los servicios de emergencias hay que evaluar el estado general de la víctima, y lo primero será comprobar que respira pegando una oreja a la cara para escuchar/sentir la respiración.
  • Si respira pero está inconsciente hay que colocarle en posición lateral de seguridad y revaluar cada 5 minutos. Se debe estar atento por si vomita, ya que igual que ocurre en el caso de intoxicación etílica, el afectado podría ahogarse con sus propios vómitos si no se le vigila.
  • Si no respira, comenzar con maniobras de reanimación cardiopulmonar.
  • Aflojar la ropa, y cubrirlo con un abrigo o manta para evitar la hipotermia.
  • Eliminar todo aquello que pueda causar daño tanto a la víctima como a ti, como jeringuillas, restos de droga, etcétera.
  • Si comienza a convulsionar no intentes sujetarle o meterle algo en la boca, simplemente haz todo lo posible para que no se golpee con los objetos que haya alrededor.
  • Nunca pongas en peligro tu seguridad. Si la persona tiene comportamientos violentos evita confrontaciones y deja que los profesionales se encarguen de ella. Ten en cuenta que un individuo bajo los efectos de las drogas no está en disposición de razonar.
  • No dés nada de comer o de beber a la víctima.
  • No le muevas ni le hagas andar, ya que puede sufrir caídas que le causen otras lesiones.

Complicaciones de una sobredosis de drogas

Cuando una persona está sufriendo una sobredosis las posibilidades de que presente complicaciones son muy elevadas, y aumentan conforme pasa el tiempo sin que el episodio remita. Algunas de ellas son daño cerebral permanente, infecciones pulmonares por aspiración de comida o líquidos, daños al feto e incluso aborto espontáneo si se trata de una mujer embarazada, coma y muerte. Así que ante cualquier duda es imprescindible avisar de inmediato a los servicios de salud y ofrecerles toda la información posible, ya que algunas drogas se pueden contrarrestar con antídotos reduciendo así los riesgos. Ante todo, no olvides que evitar el consumo de drogas y prevenirlo mediante la educación de niños y adolescentes son los mejores tratamientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La familia y la codependencia en los trastornos adictivos

  Codependencia                               La familia como sistema recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no ex...