viernes, 11 de junio de 2021

Depresión por drogas o drogas por depresión: las dos caras de una misma moneda

 

Que es la Depresión..

La tristeza es un sentimiento que se manifiesta en todos los seres humanos en determinadas ocasiones, pero la depresión es una enfermedad mental, la cual se caracteriza por provocar anhedonia (incapacidad para disfrutar), sentimientos de tristeza y abatimiento patológicos, entre otros. La imagen representa el estado de ánimo disfórico y la perspectiva de la vida que tiene una persona con depresión.





Las drogas pueden llevarnos a una depresión, de la misma manera que una depresión puede conducirnos a la drogadicción. Se trata de las dos caras de una misma moneda donde la depresión y las drogas van de la mano sin saber exactamente cuál de ellas es la causa y cuál la consecuencia.

En cualquier caso, cuando hablamos de una depresión por drogas o de una drogadicción por depresión, estamos hablando de una enfermedad doble que hay que tratar a dos bandas. Porque los tratamientos para la depresión no curan la drogadicción y viceversa.

Depresión por drogas



Sabemos la cantidad de problemas de toda índole que generan las drogas. Al igual que ocurre con el alcohol, este tipo de adicciones pueden llegar a destrozar tu vida atacando todos los ámbitos, social, familiar, laboral, económico, salud y, especialmente, el ámbito personal.

Cuando ves cómo todo lo que te rodea se va destruyendo, va desapareciendo o las personas a las que quieres se alejan, es el momento en el que una persona adicta a las drogas empieza a ser consciente de su problema. Un problema que deriva en falta de autoestima, en inseguridad y en miedo al futuro, algo que puede conducir fácilmente a la depresión.

Y es que salir de las drogas es un camino difícil y oscuro en el que te encuentras con sentimientos de angustia, desánimo, falta de ilusión y cansancio. Todos ellos síntomas también de una depresión. De esta manera, una depresión por drogas no puede tratarse con los mismos métodos que una depresión grave generada por otras causas, sino que ha de ser un tratamiento conjunto para superar la depresión y la drogadicción.

Drogadicción por depresión




Pero en la relación entre drogas y depresión encontramos también otra vertiente, esos casos en los que la persona con depresión acaba refugiándose en el mundo de las drogas en un intento erróneo de paliar su malestar. Ocurre que muchas veces no somos capaces de identificar los síntomas de depresión, nos sentimos confundidas y buscamos otros caminos para encontrar una respuesta a nuestro estado de ánimo.

Sin embargo, las drogas nunca tienen ninguna respuesta, como tampoco la tiene el alcohol, aunque no podemos obviar la gran cantidad de personas que recurren a ellas en un momento de depresión.

Encontramos varios puntos comunes entre las drogas y la depresión y es que ambas transforman los procesos químicos de nuestro organismo. Bien sean estimulantes o relajantes, las drogas incapacitan al organismo para producir sus propias sustancias, al igual que ocurre en los casos de depresión.

Cuando se unen los efectos de la depresión y el consumo de drogas una persona entra en una espiral nefasta que traerá consigo consecuencias muy negativas. En los peores casos puede llevar al suicidio. No sólo los peores narcóticos pueden resultar peligrosos, la simple ingesta de alcohol en quienes sufren desórdenes anímicos puede derivar en efectos catastróficos.

Ambos problemas combinados generan un círculo cerrado del que resulta muy difícil salir.

El afectado piensa erróneamente que contrarrestará los efectos de la enfermedad con su dosis correspondiente, y sin embargo en un plazo relativamente corto no hará más que empeorarlos.

La espiral de la que resulta casi imposible salir

Factores psicológicos



Los terribles efectos del mono, producen la sensación de que la persona se encuentra fatal cuando no fuma, se inyecta, o esnifa droga. Esto genera en la persona una sensación de ansiedad que a pesar de tener un origen psicológico puede resultar en algunos casos (por ejemplo en el consumo de tabaco) peor que las consecuencias químicas reales.

Cada vez se tiende a empeorar. Cuanto más tiempo se ha desarrollado la adicción peor, pues llega un momento en que la ansiedad apenas se reduce incluso habiéndose drogado.

Las drogas traen consigo numerosas consecuencias en la vida del individuo, que puede haber visto afectada gravemente la relación con sus amigos y familiares. En algunos casos se ha perdido el puesto de trabajo, y puede haber situaciones extremas en las que se han llegado a cometer delitos, y puede haber una condena.

Mientras se sigue consumiendo droga, el individuo se evade de esta terrible realidad. Pero al parar de golpe, tendrá que hacer frente a lo ocurrido, lo que genera desazón. Lógicamente, el único camino viable consiste en afrontar de cara lo que haya ocurrido, y pasar a una nueva etapa, todo lo demás, resultará bastante negativo.

¿Por qué se cae en la depresión por culpa de las drogas?

Para lograr la recuperación a largo plazo de los adictos a las drogas (o sea que pasado el tiempo la persona no vuelva a reengancharse) resulta indispensable superar la depresión que aparece cuando éstos tratan de dejarlo.

Pero no es una labor fácil, por factores físicos y psicológicos.

En el plano físico, las drogas y el alcohol interfieren en la química del cuerpo humano, al añadirle por ejemplo poderosos estimulantes, en el caso de la cocaína o el éxtasis. Otras como la heroína interfieren incluso en la frecuencia cardíaca y respiratoria.

Depresión síntomas

Si se mantiene la ingesta durante mucho tiempo, el organismo no produce de forma natural sus sustancias químicas habituales, lo que supone un grave problema.



En conclusión, nadie debe engañarse pensando que las drogas ilegales son un remedio para la depresión. La realidad es que en la mayoría de los casos son la causa. Conviene desengancharse lo antes posible.

Resulta prácticamente imposible salir en solitario de determinadas adicciones, por lo que se impone solicitar ayuda médica y someterse a programas de rehabilitación de mayor o menor intensidad en función del grado de droga-dicción.



Fuentes:

Johnson, Jennifer E.; O'Leary, C.C.; Striley, C.W.; Abdallah, A.B.; Bradford, S.; Cottler, L.B. "Effects of major depression on crack use and arrests among women in drug court". Addiction. 2011.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La familia y la codependencia en los trastornos adictivos

  Codependencia                               La familia como sistema recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no ex...