miércoles, 23 de junio de 2021

Los signos primarios del abuso de sustancias o de una adicción

 

Los signos primarios del abuso de sustancias o de una adicción


 

Los siguientes son los signos posibles del abuso de sustancias o de una adicción. Si tu pareja, padre, madre, hijo o hija está mostrando varios de estos síntomas, es muy posible que tenga un problema con las drogas o el alcohol. Algunas veces, estos síntomas son el resultado de una condición de salud mental subyacente, como la depresión o la ansiedad, y el individuo puede estar tratando de auto medicarse con el fin de hacer frente a esos problemas.

Índice
  • Signos físicos
  • Signos del comportamiento
  • Signos psicológicos
  • Signos adicionales

Signos físicos

  • Los cambios repentinos en el apetito o de peso. Algunos medicamentos hacen que las personas coman más y aumenten de peso. Otros suprimen el apetito y aumentan las tasas metabólicas, lo que resulta en una pérdida de peso notable.
  • Cambios en los patrones de sueño. Las drogas y el alcohol pueden hacer que alguien se despierte con frecuencia en medio de la noche, que tenga insomnio o duerman mucho más de lo normal.
  • Cambios en los hábitos de higiene. La complacencia o el letargo pueden hacer al adicto no ducharse, afeitarse, cepillarse los dientes, usar maquillaje, o cuidar de su apariencia.
  • Impedimentos. Un signo importante del abuso de sustancias es un impedimento físico temporal. Esto puede ser la aparición de la dificultad al hablar, dificultad al caminar, coordinación deficiente, o incluso sacudidas y temblores.
  • El letargo o hiperactividad. Las drogas y el alcohol pueden alterar los niveles de energía de las persons, haciendo que se sientan relajadas y letárgicas o energizadas e hiperactivas. Cada sustancia es diferente, y algunos de los efectos varían de persona a persona.
  • Cambios en los ojos. Tanto las drogas como el alcohol pueden causar cambios oculares tales como ojos inyectados de sangre o cambios en el tamaño de la pupila.
  • Cambios en la nariz. Esnifar una sustancia puede provocar hemorragias nasales frecuentes.
  • Marcas de inyección. Las marcas en la piel son signos reveladores del uso de las drogas, sobre todo cuando las marcas aparecen en los brazos, piernas o parte inferior del torso.
  • Picazón frecuente. Rascarse frecuentemente se asocia comúnmente con el consumo de drogas, sobre todo debido a la liberación de histamina en el cuerpo o debido a la percepción de que haya gusanos o insectos debajo de la piel.
  • Cambios en la coloración de la piel. Algunas sustancias, como el alcohol, pueden causar la decoloración de la piel, debido a daños en el hígado u otros problemas internos.
  • Convulsiones. Las convulsiones son un efecto secundario de muchos medicamentos recetados, drogas ilícitas o alcohol. Las convulsiones inexplicables sin antecedentes de epilepsia pueden indicar un problema de abuso de sustancias.
  • Encontrar evidencias del consumo de drogas o alcohol. Uno de los signos más evidentes del abuso de sustancias es encontrar restos o embalajes de drogas, botellas de alcohol, etc. en la basura o en lugares escondidos.

Signos del comportamiento

  • Comportamiento sospechoso. Una pareja o miembro de la familia que tiene un adicción, puede tener un comportamiento reservado o sospechoso. Puede encerrarse en una habitación durante largos períodos de tiempo o ser muy privado en sus acciones o intenciones.
  • Cambios monetarios. Mantener una adicción cuesta dinero. Los seres queridos de un adicto pueden observar retiradas de dinero de las cuentas sin saberlo. También pueden observar que desaparece dinero, y que las facturas no son pagadas a tiempo. Finalmente, el miembro de la familia que está abusando de una sustancia puede comenzar a tomar préstamos de amigos, vender artículos de valor, o robar para conseguir suficiente dinero para comprar drogas o alcohol.
  • Cambios en la personalidad. Las drogas y el alcohol pueden afectar significativamente a la personalidad de una persona. No es raro que las personas que tienen una adicción experimenten grandes y rápidos cambios de humor.
  • Disminución de interés en pasatiempos o actividades sociales. Los intereses o pasatiempos favoritos pueden estar ahora en un segundo plano. Las personas con problemas de abuso de sustancias pueden aparecer apáticos o indiferentes hacia las aficiones o las amistades.
  • Cambios de amistades. Una pareja puede pasar menos tiempo con sus amigos cercanos y comenzar a entablar nuevas relaciones o reavivar algunas viejas amistades. Estos pueden ser personas que también abusan de sustancias o personas que permiten el suministro de la sustancia.
  • Reducción súbita de los niveles de motivación. Las personas con adicciones pueden ser de repente menos motivados para ir a trabajar, ir a la escuela, o aspirar a metas.
  • Críticas de compañeros y superiores. Una persona que va a la universidad o trabaja para un alguien puede comenzar a recibir quejas de los profesores, compañeros de trabajo y jefes a causa de malos resultados, tardanzas o ausencias en el trabajo o en la escuela.
  • Disputas y contención con otros. El abuso de sustancias puede conducir a respuestas extremas. Una persona puede notar que su ser querido es fácilmente irritable o de repente tiene "explosiones de ira". El abuso de drogas y de alcohol también puede conducir a una mala gestión de los sentimientos, lo que resulta en peleas físicas o discusiones acaloradas.

Signos psicológicos

  • No poder prestar atención. Las personas con problemas de abuso de sustancias pueden tener dificultad para concentrarse en un solo tema o llevar una conversación.
  • Paranoia. Algunas personas son paranoicas. Esto se describe mejor como un miedo irracional o preocupación que no remite.
  • Actitud defensiva. Los seres queridos que saben que tienen un problema de drogas o alcohol, pero se esconden, pueden ponerse a la defensiva cuando se les pregunta algo relacionado con la adicción.
Las personas que son conscientes de que sus seres queridos están usando drogas o abusan del alcohol pueden preguntarse cómo discernir el consumo de una adicción. Cuando una persona se vuelve físicamente o emocionalmente dependiente de una sustancia, signos adicionales podrían estar presentes. Estas banderas rojas indican que la persona puede necesitar la ayuda de un centro de tratamiento de drogas o alcohol.

Signos adicionales:

signos síntomas adicción drogas alcohol
  • Expresar antojos de drogas o alcohol
  • Intentos sin éxito dejar de usar una sustancia
  • Perder el control, usar más cantidad de drogas o alcohol de lo previsto
  • Priorizar la compra de drogas o alcohol por encima de otras necesidades, como alimentos
  • Prestar dinero o retirar de las cuentas de ahorro para pagar por una sustancia
  • Adoptar medidas extremas para obtener una sustancia, como el robo o la venta de objetos de valor
  • Usar una sustancia para lidiar con el estrés o para manejar los problemas
  • Poner la salud y la vida de otras personas en riesgo por el consumo de drogas
  • Poner la salud o la vida de otras personas en situación de riesgo durante el uso de una sustancia (como conducir bajo la influencia del alcohol)
  • El gasto excesivo de tiempo y energía para la adquisición y el uso de una droga o alcohol
  • El uso continuado de una sustancia a pesar de consecuencias negativas

Signos del abuso de sustancias específicas

Además de los signos principales del abuso de sustancias o de una adicción, algunos signos de advertencia pueden indicar un problema con una sustancia específica. El abuso de sustancias puede incluir sustancias legales e ilegales; es importante prestar atención a los síntomas físicos, de comportamiento o psicológicos que pueden indicar un problema.

Alcohol

El alcohol es una sustancia que se consume, principalmente porque es legal y fácil de obtener. El consumo excesivo de alcohol es la causa de aproximadamente 88.000 muertes cada año en Estados Unidos y más de 100.000 en Europa. Muchas personas consumen alcohol con cierta regularidad, por lo que es menos obvio cuando alguien tiene un problema con esta sustancia.
Algunos de los signos de la adicción al alcohol incluyen:
  • Resacas frecuentes
  • Beber y conducir
  • Beber excesivo con frecuencia (cinco o más bebidas)
  • Oliendo alcohol constantemente
  • Estar pocas veces sin una copa de alcohol en casa, al restaurante, o en las fiestas
  • Haciendo las bebidas sin alcohol alcohólicas, mediante la adición de alcohol, especialmente en los entornos inadecuados, tales como reuniones familiares o en el trabajo

Marihuana

Aunque no es una droga a la que se puede desarollar una adicción fisica, el consumo de marijuana es peligroso debido a que es una droga que lleva al consumo de otras drogas peligrosas.
Algunos de los signos del consumo de marijuana son:
  • Ojos rojos
  • Hablar en voz alta, risa inapropiada seguida por somnolencia
  • Pérdida de interés o de motivación
  • Aumento o pérdida de peso

Medicamentos recetados

Los medicamentos recetados son ampliamente abusados. Como el alcohol, son legales si son recetados por un médico. En conjunto, los medicamentos con prescripción y los medicamentos sin receta son las terceras sustancias más comúnmente abusadas por personas mayores de 14 años en el mundo porque se perciben ser menos peligrosas. Otros prefieren medicamentos con receta, ya que son convenientes y con frecuencia tienen un fuerte efecto sobre el sistema nervioso central.
Hay una multitud de medicamentos recetados abusados
Los diferentes tipos de medicamentos con receta que se abusan con frecuencia, son los antidepresivos, los medicamentos para la ansiedad y los analgésicos. A partir de 2010, los medicamentos recetados más comúnmente abusados eran los opiáceos, seguidos de tranquilizantes, como las benzodiazepinas. Otros medicamentos usados comúnmente incluyen estimulantes y sedantes.
Los signos de que un persona puede estar abusando de medicamentos incluyen:
  • Visitar a varios médicos para obtener un diagnóstico sobre un dolor, trastorno de salud mental, o insomnio
  • Tomar medicamentos prescritos no clasificados por un médico
  • Tener, pastillas desconocidas
  • Tener botellas de medicamentos con prescripción en nombre de otra persona
  • Robo de medicamentos de otros miembros de la familia
  • Somnolencia
  • Presión arterial baja o respiración lenta
  • Mareo
  • Baja sensación de dolor
  • Estreñimiento

Éxtasis y otras drogas de club

Las drogas de club en forma de líquidos, polvos y pastillas no suelen ser utilizadas comúnmente por los adultos en relaciones comprometidas, pero cualquier persona puede desarrollar una dependencia a ellas. Estas son: el éxtasis, GHB, ketamina y se utilizan a menudo para lograr una sensación de euforia y para bajar las inhibiciones en club o fiestas.
  • Disminución de las inhibiciones
  • Falta de juicio
  • Síntomas que imitan a los de la metanfetamina

Alucinógenos

Más de un millón de personas utilizan alucinógenos como el PCP y el LSD por primera vez cada año en el continente Americano. Y a partir de 2007, más del 9 por ciento de la población total de adolescentes y adultos ha usado LSD más de una vez.
Los signos que acompañan el uso de estas drogas incluyen:
  • Alucinaciones
  • Mala percepción de la realidad
  • Escenas retrospectivas a alucinaciones anteriores
  • Delirios

Inhalantes

Si un ser querido está utilizando un inhalante más de lo necesario, él o ella puede estar haciendolo para tener un estado de éxtasis. Los inhalantes son generalmente artículos de uso cotidiano, tales como los aerosoles, la gasolina y los productos de limpieza. Los efectos de los inhalantes son generalmente breves, pero son productos químicos muy peligrosos y representan las cuartas sustancias más abusadas en el mundo.

Los signos del abuso de inhalantes incluyen:
  • Cantidades excesivas de productos de limpieza para un hogar,recipientes vacios, recipientes de aerosoles, etc.
  • Trapos ocultos en el coche, la oficina o en el dormitorio.
  • Olor de productos químicos en el aliento o en la ropa.
  • Manchas o llagas que rodean la boca.
  • Náuseas.
  • Mareo.
  • Ojos llorosos.
  • Manchas de pintura en las manos, la cara o la ropa.

Las señales de advertencia del abuso de drogas en los adolescentes

Los adolescentes son un categoría especial que merece más atención y si bien la experimentación con drogas de un joven no conduce automáticamente al abuso de drogas, el uso temprano es un factor de riesgo para desarrollar una adicción a las drogas. El riesgo del abuso de drogas también aumenta considerablemente durante los periodos de cambios, como el cambio de escuelas, el movimiento a otro ciudad o país o el divorcio de los padres. El reto para los padres es distinguir entre las fases normales, a menudo volátiles, de la adolescencia y las banderas rojas del abuso de drogas o alcohol.

Los signos incluyen:
  • Ojos rojos o pupilas dilatadas; El uso de gotas para ojos para enmascarar estas señales.
  • Faltar clases; disminución de las notas; meterse en problemas en la escuela.
  • Desaparición de dinero, objetos de valor.
  • Actuando inusualmente aislado, retirado, enojado o deprimido.
  • Dejar un grupo de amigos para otro; siendo reservado al hablar del nuevo grupo de amigos.
  • Pérdida de interés en hobbies de la edad; mentir sobre sus nuevos intereses y actividades.
  • Exigir una mayor privacidad; bloquear las puertas; evitando el contacto visual.

Observando algunos o la mayoria de estos síntomas significa que es hora de hacer algo para evitar que tu ser querido se destruye a sí mismo. Debes hablar con el/ella de manera abierta para averiguar porque empezó a usar drogas o alcohol. Explícale que necesita ayuda y luego debes buscar un centro de rehabilitación. Una adicción puede ser detenida sin la ayuda de un profesional si las drogas que se toman no son peligrosas (es el caso del alcohol o marihuana). Si tu ser querido está usando drogas más peligrosas (como la heroína o la cocaína) se recomienda buscar ayuda especializada, porque los síntomas abstinencia pueden ser difíciles de soportar y pueden crear muchas problemas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La familia y la codependencia en los trastornos adictivos

  Codependencia                               La familia como sistema recibe de manera frontal el impacto de una adicción, de modo que no ex...